Entradas

Malvinas para Smith y Fanklad para Collins

Robert Smith y John Collins son buenos amigos desde niños, británicos de la clase obrera de Liverpool al igual que sus padres comparten el trabajo de estiba en el puerto de su ciudad natal. Cuando un día después de tomar unas cervezas se alistan en el ejército que lo tenían planificado desde hacía varios meses. Lo realizan en la primavera de 1878 el cual son enviados a Belfast para su entrenamiento y luego su regimiento es destinado para la guerra Zulú en Sudáfrica. Ellos son testigos de la cruenta guerra donde un reino de nativos africanos enfrenta a una fuerza muy entrenada y tecnológicamente superior, la resistencia Zulú por más valiente y heroica solo fue de cinco meses y 23 días. Después de haber terminado la guerra pasan dos años en Ciudad del Cabo hasta que piden su baja para regresar a su ciudad natal.  Robert escucha historias del continente americano en las tabernas del puerto, la mayoría habla de los Estados Unidos de América (USA), pero le llama la atención el nombre ...

Ucrania

Miradas tristes en sonrisas de antaño, Hermanos son ellos, De Vikingos Varengos ambos son, Se llamaron Rus alguna vez, Unos fueron fuertes Otros débiles. No se amancillaron ante Gengis Khan. Resistieron desprecio de Zares Y de comunistas; Asolados por nazis; Para luego estar encadenados al tiranismo. Efímera su libertad como nación Les da derecho a resistir Y con orgullo decir que son los Rus de Kiev. Vivirán en eternas prosas. Acallarán tiranos Y la historia les glorificará. by: Dyland Pardo

El primero ni el ultimo amor, solo el verdadero

Me alisté, fuimos juntos al aeropuerto; nos dimos un último beso y hubo unas lágrimas de ambos.   Tenía la más tierna sonrisa, era una luz eterna su mirada con esos ojos vivos que rellenaban unas pupilas azules. Carmelita, era ella en ese entonces una niña que rondaba los once años y yo un chaval de diez años; nos conocimos en un lugar donde emanaba los dolores, lamentos y la muerte recurrente: "hospital". Llegué al hospital por una fractura del fémur derecho por caída de un columpio de lianas que se desgajó en pleno movimiento de péndulo en el pequeño bosque al costado del bohío de la finca. Carmelita, llegó por un foco infeccioso intestinal que casi le conllevó a la muerte. Los días de su recuperación la pasábamos conversando y compartiendo libros que su padre de ella nos proporcionaba y una médico del hospital. Los 10 días que nos vimos fueron los más felices, quizás porque en los primeros días era huraño a los demás compañeros de la sección de niños. El pequeño televi...

Callayuc y San Pablo, no aparten de mi ese cáliz de yonke

Me voy dándome tragos de destilando, llevando varios litros y una riqueza histórica con el motivo de seguir en mis actividades profesionales El destilado de caña, llamado "cañazo" o "yonke" es muy requerido en las regiones del norte y nororiente del país, y producido en distintas partes de estas regiones mencionadas. Fui en esa búsqueda transversal a dos lugares donde se produce la mayor parte de ello: Callayuc y San Pablo.  Aproveché mi viaje de trabajo a la ciudad de Jaén y escaparme a Callayuc (distrito Perteneciente a la provincia de Cutervo); y fui recibido por un amigo profesor que he conocido recién por recomendación de su hermano, mientras mi objetivo en este viaje fue sacar fuentes históricas para mi libro. Empezamos a conversar y como no ha tomar el destilado local, que tenía un perfil sensorial ha café, había sido fermentado el jugo de caña(guarapo) mezclado con mucilago de café. Mientras la conversa se alargaba y la botella se disminuía, fue una exce...

Entre piscos y vinos: nunca lleves a casa pocos vinos

Entonces, después de la reunión fuimos a una Starbucks; tomamos algo de café y le dije al jefe que me iba para Ica, "me traes unos vinos" le escuché decir, luego tomé un taxi y me fui al paradero de buses.   Casi siempre realizaba viajes a Lima por razones de trabajo (antes de la pandemia), muchas veces terminaba de hacer mi trabajo y luego me quedaban algunos días libres que normalmente me lo ocupaba en pasear y visitar algunos amigos. Pero no me cabía la idea de ir al sur, así que ideé un plan meticuloso, hice que me compraran los pasajes con dos días de más de los planeado.    Me embarqué un día Lunes en la noche desde el modesto y confortable aeropuerto Cap. Guillermo de la ciudad deTarapoto, al llegar a la gran ciudad de Lima me traté de hospedar lo antes posible, y preparar mi exposición para la negociación de un proyecto. Al día siguiente fui a desayunar con el jefe y directo a San Isidro, donde estaba planeado la reunión a las 10 a.m., inició de manera puntu...

El infierno de tierra de fuego

  El precio que pedía por el indio Otlauro era de cinco monedas de oro por sus orejas, tres monedas por sus ojos, diez monedas por sus genitales y una moneda por cada integrante de su familia. Otlauro, es un Ona O Selknam, un hombre grotesco de cabellos desordenados y orejas grandes, un indio de las tantas tribus de tierra de fuego. Era 1887 y tenía 35 años, y apenas hacía doce años había conocido a su mujer, una huérfana de 15 años de otro clan, su clan fue masacrado por colonos de la estancia la Armendiz en plena frontera con Chile, ella sobrevivió ocultándose entre los pequeños matorrales propios de la región, y entre manos en la cara vio que su clan aún de muertos era pateados y sacados sus ojos, orejas y genitales para entregarles a las autoridades Argentinas a fin de que puedan cobrar los cazadores de indios. Fue encontrada con un lloro apagado; paseándose entre los cadáveres y las tiendas pequeñas propios de la tribu. La república de Argentina en 1878 emitió un decreto d...

Siempre los conquistadores españoles, nunca nosotros

 Después de acabar mi taza de café, termino con la frase "siempre los conquistadores españoles, nunca nosotros" Mientras tomaba el café habitual en las mañanas, no era esa excepción este 12 de octubre del 2021. Me puse a reflexionar sobre la parte del discurso del presidente Castillo donde echaba en cara al Rey don Felipe VI sobre la conquista española, la imposición de la servidumbre y la creación de las castas que aún perduran según él. Entonces en la ficción mi mente creó la escena del primer ministro del Reino Unido Boris Johnson dando su discurso, iniciando unas palabras de bienvenida tal caballero y luego echando cara a los romanos por haber conquistado en el 43 D.C. la isla Británica y haber empujado hacia al norte a los pacíficos celtas que vivían en una armonía sumidos en su naturaleza religiosa y política, y los romanos trajeron la esclavitud, destruyeron a los druidas, generando una sociedad más culta con una lengua franca como el latín y sumida en divisiones d...